CARTELES

11 Validez predictiva del examen de admisión, en relación con la trayectoria académicas de la licenciatura en enfermería de la UASLP
  Dario Gaytán Hernández (Facultad de Enfermería y Nutrición)
12 La Realidad Aumentada En La Enseñanza del Cálculo de Varias Variables
  Filiberto Mata Pérez (Departamento Físico Matemático)
13 El uso de herramientas interactivas promueve la participación de estudiantes en clase.
  Gloria Patricia Pérez Cornejo (Facultad de Medicina)
14 Uso de Esquemas, un recurso para mejorar el aprendizaje de materias humanísticas, en estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
  Irma Francisca Sarabia Meléndez (Facultad de Ingeniería)
15 Educación Visual y Sonora
  Javier Gonzalo Patiño Avilés (Facultad de Ciencias de la Comunicación)
17 Desarrollo de sitios web a través de código para diseñadores gráficos.
  José de Jesús Ramírez García (Facultad de Ciencias)
18 Transformación genética de Escherichia coli Top10 como una estrategia de enseñanza-aprendizaje del “Dogma central de la Biología Molecular”, dirigida a alumnos de las Licenciaturas de Química Clínica y Bioquímica de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca-UASLP
  José Roberto Macías Pérez (Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca)
19 Las TIC en el aula para un aprendizaje a largo plazo
  Liliana Miranda Aragón (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
20 Estadística aplicada a controles de calidad y producción
  Lucero Méndez Mancilla (Facultad de Ciencias Químicas)
Anterior    Siguiente