Herramienta de enseñanza-aprendizaje en alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la UASLP

Aide Del Carmen Cruces Río (Facultad de Ciencias Químicas )
Sigamos contando historias. Dos miradas para comprender un mismo espacio.

Alfredo Barrales Martínez (Facultad de Ciencias de la Comunicación)
La competencia de la escucha para la formación de profesionales en arte.

Teresa Claudia Martínez Martínez (Coordinación Académica en Arte)
Caso: Mentoría de alumnos universitarios sobre emprendimiento en la experiencia de aprendizaje-servicio con alumnos de educación primaria

Beatriz Virginia Tristan Monrroy (Coordinación Académica Región Altiplano)
Práctica de campo, el paisaje visual y sonoro como formas de aproximación al conocimiento

José Arturo Patiño Aguilar (Facultad de Ciencias de la Comunicación)
Efectos del concepto Web 2.0 en la enseñanza-aprendizaje del inglés en los estudiantes del DUI.

Laura Patricia Martínez Rodríguez (Departamento Universitario de Inglés)
La comunicación audiovisual como competencia para el aprendizaje integrador y el desarrollo profesional.

Mariano Esparza Barajas (Facultad de Ciencias de la Comunicación)
Duolingo para escuelas: La gamificación en la clase de inglés

Martín Rodrigo Ríos Zapata (Departamento Universitario de Inglés)
Plan de Cuidado para población adolescente desde las perspectivas de interculturalidad, género y derechos humanos.

Yesica Yolanda Rangel Flores (Facultad de Enfermería y Nutrición)
El aprendizaje basado en proyectos y su aplicación en el estudio de manejo de cuencas hidrológicas

Catarina Loredo Osti (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
La simulación como actividad de aprendizaje

Hadtyr Axheli García Ortega (Facultad de Ciencias de la Información)
Uso de las tecnologías de información especializadas para el desarrollo de competencias profesionales de contabilidad

Patricia Hernández García (Facultad de Contaduría y Administración)
El Proyecto de Espacios comunes de aprendizaje del Sistema de Bibliotecas de la UASLP: una estrategia integral de innovación educativa.

Adolfo Medellín Pérez (Facultad de Ingeniería)
Las experiencias de ser estudiante universitario.

José Guadalupe Rivera González (Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades)
Modelo para la enseñanza-aprendizaje de neuroanatomía basado en objetos de aprendizaje tridimensionales en educación superior.

Juan Francisco Contreras Lara (Facultad de Psicología)
Estrategia para el aprendizaje significativo en tecnologías.

Gabriela Berenice Hentschel Montoya (Facultad del Hábitat)
Guía Básica de Impacto Ambiental Agropecuario y Forestal: Estilo y Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje

Jorge Alonso Alcalá Jáuregui (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
El acercamiento de la Geología al Arte: "METAMORFIZ-ARTE"

Marco Antonio Rojas Beltrán (Facultad de Ingeniería)
Importancia de aprender a pensar de forma sistemática en la educación superior

María Concepción Vázquez Almazán (Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media)
Planeación de un proyecto de innovación educativa con pensamiento de diseño: desarrollo de cinco de las seis fases.

Blanca Ariadna Carrillo Avalos (Facultad de Medicina)
El mercado orgánico Macuilli Teotzin, un espacio de oportunidad para productores, consumidores, estudiantes y académicos.

Ramón Jarquín Gálvez (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
Análisis de competencias culturales de estudiantes de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP

María Judith Ríos Lugo (Facultad de Enfermería y Nutrición)
Proyectos colaborativos: estrategia para la evaluación de competencias profesionales de Ingeniero Agrónomo Zootecnista

Rosa Elena Santos Díaz (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
Proyectos académicos bajo el modelo de responsabilidad social universitaria

Vicente Hernández García (Facultad de Contaduría y Administración)