MESAS

SALA 5
Experiencias del modelo de formación integral en la Coordinación Académica Región Altiplano-UASLP
 Mirna del Rosario Gutiérrez Cruz (Coordinación Académica Región Altiplano)
Estrategias innovadoras en la formación integral de diseñadores industriales
  José Luis González Cabrero (Facultad del Hábitat)
El testimonial "Aprender haciendo, como aportación al conocimiento"
  Rapucel Tonantzin Quetzalli Heinz Castro (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
SALA 6
Juegos didácticos en el aprendizaje de características productivas de razas en producción caprina
 Camelia Alejandra Herrera Corredor (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
Taller de humanidades: un espacio abierto al aprendizaje autónomo
 Lorena Loredo Hernández (Facultad de Ciencias Químicas)
Las Clínicas y los simulacros: formación de competencias que estimulan el aprendizaje. La experiencia de universidades estadounidenses.
 Paola Iliana de la Rosa Rodríguez (Facultad de Derecho)
SALA 7
Asesoría de pares en el desarrollo de un proyecto agroindustrial
 Enrique Maldonado Cervantes (Unidad Académica Multidiciplinaria Zona Media)
El uso de los drones en la criminalística de campo (Experiencia docente)
 Luis Alberto Osornio Saldívar (Facultad de Derecho )
Mecanismo de inserción de egresados de alto rendimiento académico en planta académica
 Sandra Luz Rodríguez Reyna (Facultad de Ingeniería)
SALA 8
La docencia en la cotidianidad
 Jose Armando Almendarez Robledo (Facultad del Hábitat)
El ABP un método para la Educación Jurídica
 Ma. Guadalupe Rodríguez Zamora (Facultad de Derecho)
Creación del Interdisciplinary Masters on Resource Efficient Cities como experiencia de colaboración internacional e interdisciplinar
 Marcos Algara Siller (Facultad de Ingeniería)
SALA 10
La historia de vida como herramienta para la enseñanza-aprendizaje en Psicología.
 Esperanza Alonso Castañón (Facultad de Psicología)
KS-D6tions: Un juego serio para aprender Ingeniería de Software en la práctica
 Francisco Edgar Castillo Barrera (Facultad de Ingeniería)
Inter y multidisciplina en el ejercicio rápido del diseño
 Jorge Galindo Torres (Facultad del Hábitat)
La actividad lúdica como estrategia andragógica en los procesos de enseñanza aprendizaje del estudiante de arquitectura
 María Elena Molina Ayala (Facultad del Hábitat)
SALA 11
Seguimiento autónomo de la asistencia a clase
 Jorge Isaac González Torres (Facultad de Ingeniería)
Diversificación de estrategias de enseñanza en una materia – adaptación de un NPTC a la docencia
 Milagros González Hernández (Facultad de Agronomía y Veterinaria)
Realidad Virtual, una nueva herramienta para el aprendizaje de una segunda lengua.
 Nayel Guadalupe Cortés Sánchez Torres (Departamento Universitario de Inglés)