Dirigido a
Profesores de la UASLP interesados en desarrollar su competencia digital docente con el fin de diversificar, flexibilizar o mejorar los procesos y resultados de formación y el aprendizaje en el marco del enfoque de UASLP Multimodal.
Regresar
Objetivos
La estrategia busca en los profesores de la UASLP:
  • Contribuir al desarrollo de la competencia digital docente.
  • Desarrollar habilidades tecnológicas que permitan fortalecer las estrategias pedagógicas en el proceso enseñanza aprendizaje.
  • Mantener una comunicación estrecha con los estudiantes mediante el uso de herramientas que se adapten al contexto de los participantes.
  • Diseñar y elaborar materiales digitales específicos que apoyen el aprendizaje.
  • Buscar, almacenar e intercambiar información digital.
  • Planear el proceso educativo incorporando las tecnologías.
Regresar
Metodología
La estrategia 2021 está conformada por 1 diplomado, 3 talleres y 9 cursos que el profesor podrá tomar de acuerdo a las fechas y área competencial de interés.

Sobre el diplomado:

Sobre los cursos:

  • Cada curso definirá los lineamientos de acreditación, criterios de evaluación, programa, metodología, requisitos y evaluación.
  • Cada curso se emitirá una constancia o reconocimiento a los participantes que lo acrediten de acuerdo con la cantidad de horas establecidas en el programa de dicho curso.
  • Las horas de los cursos no pueden ser acumuladas con otros cursos o talleres.
  • Se ofrecen solamente para profesores de la UASLP
  • No tienen costo
Sobre los talleres:
  • La cantidad de horas por taller pueden ser acumuladas para emitir un reconocimiento por el total de horas de acuerdo con los lineamientos establecidos en la normativa de cursos y diplomados de la UASLP (http://a.uaslp.mx/Normativa). Una vez emitido un reconocimiento por cierta cantidad de horas, esas horas ya no podrán ser contabilizadas posteriormente para la emisión de otro reconocimiento de esta estrategia. Los reconocimientos no pueden ser actualizados por una diferente cantidad de horas.
  • El reconocimiento se obtiene cuando, se han acumulado horas a través de la participación en talleres. El reconocimiento tendrá el título “Estrategia de desarrollo de la Competencia Digital Docente 2021”, contendrá el listado los talleres tomados y la cantidad de horas totales y por cada taller.
  • Se ofrecen solamente para profesores de la UASLP
  • No tienen costo
Ejemplos
Taller 1
Horas
Taller 2
Horas
Taller 3
Horas
Total
Horas
Tipo de
documento
3 0 0 3 Reconocimiento
0 3 3 6 Reconocimiento
3 3 3 9 Reconocimiento
Programa general

El siguiente cuadro muestra la calendarización de cursos y talleres de tecnología 2021:

Nombre Duración Fecha Modalidad Hora
Taller en línea elementos básicos de Didac-TIC 3 h. 26/01/2021 En línea 11 a 14 horas
Taller en línea Uso de MS TEAMS para la comunicación y la docencia a distancia 3 h. 05/02/2021 En línea 11 a 14 horas
Diplomado en Desarrollo de Competencias Digitales Docentes 185 h. 16/03/2021 a 14//11/2021 A distancia
Curso Virtual Información y Alfabetización informacional 10 h 22/03/2021 a 15/04/2021 Virtual
Curso Virtual Recursos Educativos en Audio. 15 h. 22/04/2021 a 11/05/2021 Virtual
Curso Virtual Recursos Educativos en Imagen. 15 h 12/05/2021 a 28/04/2021 Virtual
Taller en línea elemento examen en Didac-TIC. 3 h 21/05/2020 En línea 11 a 14 horas
Curso virtual recursos educativos en video. 30 h. 31/05/2021 a 30/06/2021 Virtual
Curso Virtual Creación ¿y uso ? de Mapas Mentales 16 h 05/07/2021 a 25/07/2021 Virtual
Curso elementos básicos en Didac-TIC 15 h 20/08/2021 a 07/09/2021 A distancia
Curso elementos avanzados en Didac-TIC 10 h. 08/09/2021 a 17/09/2021 A distancia
Curso elemento examen en Didac-TIC 15 h 18/09/2021 a 05/10/2021 A distancia
Curso Virtual Diseño de Actividades No Presenciales 25 h. 06/10/2021 a 03/11/2021 Virtual
Taller en línea elemento examen en Didac-TIC 3 h. 03/11/2021 En línea 11 a 14 Horas

Los eventos En Línea se llevarán a cabo de forma totalmente síncrona a través de herramientas de videoconferencia, los eventos Virtuales se llevarán a cabo de forma totalmente asíncrona mediante la plataforma Didac-TIC (http://didac-tic.uaslp.mx) y los eventos A distancia se llevarán a cabo utilizando una combinación de actividades síncronas y asíncronas.

Regresar
Evaluación
El diplomado y cada curso especificarán los términos y criterios de evaluación, así como aspectos considerados para la acreditación. Las sesiones de taller no requieren evaluación, se emitirán reconocimientos a los participantes de acuerdo a lo establecido en la metodología de esta estrategia de formación y de acuerdo a los lineamientos establecidos en la normativa de cursos y diplomados de la UASLP (http://a.uaslp.mx/Normativa).

Para la inscripción al diplomado es necesario:

  • Ser profesor activo en una institución de educación superior (constancia requerida)
  • Cubrir el costo según sea el caso
  • Para la inscripción a los cursos o talleres es necesario:
    • Ser profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
    • Contar con correo electrónico institucional activo
Además, para ambos casos:
  • Contar con las habilidades básicas en el uso de un navegador web (Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari, etc.)
  • Tener disponibilidad de tiempo para realizar las actividades.
  • Contar con equipo de cómputo y los aditamentos necesarios para el desarrollo de las actividades (micrófono y audífonos).
El proceso de registro consiste en los siguientes pasos:
  • Proporcionar la información de registro al diplomado, taller o curso a través del formulario web que aparecerá en cada una de las convocatorias.
  • A los interesados se les enviará un correo de confirmación al evento por parte de la Coordinación de Tecnología Educativa con la información necesaria para llevar a cabo la formación.
Regresar
Más Información
Coordinación de Tecnología Educativa de la UASLP.
Teléfonos (52) (444) 834-2581 ext. 5250 a 5254
cursosTIC@uaslp.mx

Facebook: https://www.facebook.com/AcademicaUASLP