¡Curso lleno!
La cantidad maxima de profesores inscritos se ha alcanzado.
Tal vez te pueda interesar alguno de nuestros otros cursos
¡Las inscripciones están abiertas!
¡Regístrate y mantente al pendiente de tu correo electrónico!
Apoya tu docencia universitaria con DidacTIC

Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí interesados en conocer y utilizar las características básicas a disposición con el uso de DidacTIC y generar un Ambiente Digital de Aprendizaje básico para la formación y la comunicación con sus estudiantes.
Objetivo del curso:
Crear un Ambiente Multimodal de Aprendizaje básico usando como base la plataforma DidacTIC para la formación y comunicación con los estudiantes en múltiples modalidades.
Temas:
- Diseño instruccional
- Ambientes Digitales de Aprendizaje.
- Actividades de aprendizaje.
Antecedentes:
En muchos casos la constante incorporación de tecnologías dentro de la práctica docente da como resultado la diversificación de ambientes de aprendizaje en múltiples modalidades, como base de esta diversificación las plataformas educativas como DidacTIC juegan un papel muy importante como la base de esto ambientes multimodales.
Con la incorporación del Enfoque de Multimodalidad la universidad promueve la construcción de Ambientes Multimodales de Aprendizaje para la flexibilización de la formación de los estudiantes.
Justificación:
El enfoque de multimodalidad establece la importancia del uso de distintos medios, herramientas, metodologías y modalidades para otorgar flexibilidad de la trayectoria educativa de los estudiantes, para llevar a cabo esto la universidad provee la plataforma educativa DidacTIC, de ahí parte la necesidad de capacitar constantemente a los profesores en su uso.
Estrategias:
Se prevé llevar el curso en función del orden en que se utiliza la plataforma DidacTIC iniciando con un recorrido básico por la estructura y partes que la componen, para después comenzar a trabajar con la creación y configuración de los elementos básicos.
Metas:
Se espera que como máximo 300 profesores logren desarrollar habilidades de creación y configuración de los elementos Etiqueta, Archivo, Carpeta, URL, Tarea y Rúbrica que forman parte de los elementos básicos de Didac-TIC.
Contenido:
Actividad | Objetivo | Duración | Fechas |
---|---|---|---|
1. Introducción. | 1.1. Introducción al curso 1.2 Solicita tu espacio en DidacTIC |
1 horas 0.5 horas |
07 de agosto 07 al 08 de agosto |
2. Introducción a la planeación y diseño instruccional. | 2.1 Tipos de actividades (¿Qué es un ADA?) 2.2 Elabora tus actividades asíncronas |
1.5 horas 7.0 horas |
08 de agosto 08 al 11 de agosto de agosto |
3. Construyendo un Ambiente Digital de Aprendizaje. |
3.1 Personaliza tu curso 3.3 Carga tus actividades de aprendizaje |
2 horas 5 horas |
12 al 15 de agosto 13 al 16 de agosto |
4. Interactua con tus estudiantes. |
4.1 Inscribe a tus estudiantes 4.2 Utiliza el Sistema de Mensajería de DidacTIC 4.3 Recibe y retroalimenta un producto de tus estudiantes. |
0.5 horas 1 hora 3.5 horas |
17 de agosto 18 de agosto 19 a 26 de agosto |
Entrega de Producto | Envía tu ADA | 0 horas | 26 de agosto |
TOTAL | 22 horas | Del 07 al 26 de agosto de 2023 |
Metodología:
Se aborda el aprendizaje basado en problemas en donde el participante adquiere conocimientos, habilidades a través de situaciones de la vida real, de forma que utilice el proceso de razonamiento que utilizará al enfrentarse a este problema en su práctica docente.
Formas de evaluación:
Para acreditar el curso el participante deberá presentar un ambiente digital basado en DidacTIC que cumpla con los puntos establecidos dentro de la rúbrica de evaluación, entre otros, el haber diseñado e implementado actividades de aprendizaje, haber usado el elemento Tarea para la recepción y retroalimentación de productos y establecer comunicación mediante el sistema de mensajería. Los docentes que obtengan un mínimo de 80% en su evaluación recibirán un reconocimiento que acredita su participación
Requisitos:
- Tener activa la cuenta de correo institucional UASLP.
- Contar con equipo de cómputo.
- Contar con conexión a internet.
Datos generales:
Fecha | Del 07 al 26 de agosto de 2023 |
Modalidad | Virtual* |
Duración | 22 horas |
Cupo máximo | 300 participantes |
*La modalidad Virtual consiste en una serie de actividades asíncronas mediante la plataforma DidacTIC. Para más información sobre las modalidades reconocidas en la UASLP, consulta el Enfoque de Multimodalidad en la UASLP.
Instructor:

Mtro. José de Jesús Rodríguez Sánchez
Coordinador de Tecnología Educativa
Secretaría Académica de la UASLP
jesus.rodriguez@uaslp.mx
Tel. (444) 826 23 00 ext 5250 a 5256
Más información:
Mtro. José de Jesús Rodríguez Sánchez
Coordinador de Tecnología Educativa
Secretaría Académica de la UASLP
jesus.rodriguez@uaslp.mx
Tel. (444) 826 23 00 ext 5250 a 5256