Estrategia 2025 - Canva e IA

Fecha

Inscríbete a cualquiera de las ediciones

(Primera edición) 06 de marzo de 2025 de 10:00 a 13:00 horas
(Segunda edición) 13 de marzo de 2025 de 10:00 a 13:00 horas

Dirigido a:

El taller está dirigido a los docentes de la UASLP que buscan estar capacitados en la producción de contenidos educativos para sus asignaturas elaborando presentaciones multimedia, infografías y otros materiales utilizando el portal CANVA con aplicaciones de inteligencia artificial..

Objetivo del curso:

El objetivo principal es capacitar a los profesores de la UASLP en el uso de CANVA y herramientas de inteligencia artificial para crear presentaciones multimedia atractivas y editar videos cortos, mejorando así la calidad y efectividad de sus materiales educativos..

Modalidad

La modalidad del curso de CANVA + I.A. será en modalidad a distancia que consiste en una serie de actividades sincrónicas mediante videollamada y asíncronas mediante la plataforma DidacTIC.


Para más información sobre las modalidades reconocidas en la UASLP, consulta el Enfoque de Multimodalidad en la UASLP.

Lugar

En línea a través de la plataforma TEAMS para las sesiones sincrónicas.

Requisitos

Para tomar el taller es necesario

  • Ser docente activo de la UASLP.
  • Contar con equipo de cómputo e instalar las aplicaciones.
  • Realizar los trabajos de evaluación.
  • Disponibilidad de horario para asistir a la sesión en línea.

Registro y cupo

El registro se llevará a cabo mediante un formulario en MS Forms al enlace, el cupo máximo es de 100 participantes.

Justificación y Antecedentes

Con la aparición de nuevas tecnologías en internet, los docentes tienen la oportunidad producir sus contenidos educativos. Herramientas como MS Power Point para la creación de presentaciones y Video Maker de Windows para la creación de videos, han sido reemplazados por otras herramientas más fáciles de utilizar, incluso desde un teléfono celular inteligente.


Una herramienta, efectiva y más fácil de utilizar es CANVA. Es un software y sitio web que integra herramientas para el diseño gráfico de una manera simplificada, fundada en 2012. Esta plataforma utiliza un formato de arrastrar y soltar que proporciona recursos como plantillas, fotos, segmentos de video, elementos gráficos, fuentes, que permiten usarla de una manera fácil e intuitiva para que el docente produzca sus contenidos de una manera fácil y creativa (CANVA, 2022).


El modelo universitario de formación integral de la UASLP contempla al docente como un profesional que utiliza plataformas para agilizar la comunicación con sus estudiantes, incorpora espacios virtuales para gestionar dinámicas y tareas, genera materiales informativos digitales reutilizables además de que utiliza las TIC aprovechando su potencial didáctico “en función de las oportunidades que brindan para la propia producción de recursos educativos digitales que van desde [---] hasta el uso de videos, simuladores, objetos de aprendizaje, entre otros (UASLP)

Contenido:

Actividad Fechas Duración Modalidad
1.Presentación del curso y objetivos 06 de marzo o
13 de marzo
1.0 h En línea
2. Explorando Canva 06 de marzo o
13 de marzo
0.5 h En línea
3. Creando presentaciones multimedia 06 de marzo o
13 de marzo
0.5 h En línea
4. Edición de videos 06 de marzo o
13 de marzo
0.5 h En línea
5. Integrando IA 06 de marzo o
13 de marzo
0.5 h En línea
TOTAL 06 de marzo o
13 de marzo
3 horas En línea

Metodología

El participante deberá llenar el formulario de participación. Posteriormente, recibirá un correo con la confirmación de su participación para que se inscriba en el aula del curso en la plataforma DidacTIC y el enlace de la sesión sincrónica en TEAMS.

Durante la sesión sincrónica, el instructor explicará los temas Introducción a CANVA, uso del texto mágico, aplicaciones de inteligencia artificial en CANVA y la producción de materiales didácticos en CANVA

Posteriormente, el participante deberá elaborar un producto elaborado en CANVA con las características especificadas por el instructor y entregado a través del buzón en el aula del curso en DidacTIC

Formas de evaluación

Los participantes deberán entregar un producto que puede elegir entre una presentación, una infografía o un video corto utilizando la aplicación CANVA. Para lo cual, deberá compartir en el buzón de tareas del aula en didacTIC en enlace público de su producto.

Se entregará reconocimiento a quien acredite la asistencia al curso

Datos generales:

Fecha 06 de marzo de 2025 (1ra ed)
13 de marzo de 2025 (2da ed)
Modalidad En línea
Duración 3 horas
Cupo máximo 100 participantes

*La modalidad En línea consiste en una serie de actividades síncronas mediante la plataforma Teams. Para más información sobre las modalidades reconocidas en la UASLP, consulta el Enfoque de Multimodalidad en la UASLP.

Instructores:

Mtro. Luis Fernando Ávila Tobías
Vinculación Académica
Sistema de Bibliotecas de la UASLP
luis.avila@uaslp.mx
Tel. (444) 834 25 42

Más información:

Mtro. José de Jesús Rodríguez Sánchez
Coordinador de Tecnología Educativa
Secretaría Académica de la UASLP
jesus.rodriguez@uaslp.mx
Tel. (444) 826 23 00 ext 5250 a 5256