SOY

Entidad: Facultad de Psicología, UASLP
Dirección : Carretera Central Km. 424.5, Zona U Oriente, C. P. 78494, San Luis Potosí, México
Correo e: araceli.camacho@uaslp.mx
Teléfono : 444 8321 000 ext 9315

Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestra en Creatividad e Innovación Educativa por la Universidad Autónoma de Sinaloa y Licenciada en Informática por el Instituto Tecnológico de Culiacán.

Cuenta con experiencia docente de más de 10 años en educación superior. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales. Ha coordinado cursos y programas en UASVirtual y posgrado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Ha generado publicación académica especializada en revistas relacionadas con sus líneas de investigación. Ha participado en proyectos de enseñanza virtual con la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Querétaro.

Actualmente es miembro de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE), pertence al núcleo académico del Doctorado en Educación Multimodal (DEM) de la UAQ, pertenece a la planta docente en la licenciatura en psicología y la licenciatura en Psicopedagogía y responsable de Educación a Distancia en la Facultad de Psicología de la UASLP.

Temáticas

Desarrollo de competencias digitales
experta
Creación de Entornos Virtuales
de Enseñanza y Aprendizaje
experta
Comunidades Virtuales
experta
Creación de Recursos Educativos
Digitales
experta
Evaluación en Entornos Virtuales
experta

Entornos Personales de Aprendizaje
experta
Netiqueta
avanzada
Brecha digital
avanzada
Ciberacoso
experta

Resumen

Educación

2017 - 2021

Doctorado en Tecnología Educativa con Mención Honorífica

Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Informática.

2011 - 2014

Maestría en Creatividad e Innovación Educativa con Mención Honorífica

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias de la Educación.

1993 - 1998

Licenciatura en Informática

Instituto Tecnológico de Culiacán.

Experiencia

2021 - Presente

Responsable de Educación a Distancia

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología

2021 - Presente

Responsable de Apoyo Informático RTIC

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología

2017 - Presente

Docente de la materia Aplicaciones Web2.0 educativas y Objetos de Aprendizaje

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología Lic. en Psicopedagogía

2017 - Presente

Docente de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje y Plataformas Educativas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología Lic. en Psicopedagogía

2017 - Presente

Docente de la materia Las TIC en la educación

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología Lic. en Psicopedagogía

Abril 2018 - Septiembre 2018

Facilitadora de cursos en línea en el marco del proyecto SEMS-UAQ 2018

Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa

Mayo 2017 - Diciembre 2017

Facilitadora del curso Proyecto de Enseñanza

Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Educación a Distancia

Enero 2017 - Julio 2017

Docente de la materia de Probabilidad

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología Lic. en Psicopedagogía

Enero 2017 - Julio 2017

Docente de la materia Sistemas de Información A

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería

Agosto 2016 - Diciembre 2016

Docente de la materia Ingeniería de Software A

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería

Diciembre 2014 - Julio 2015

Planeación, diseño y desarrollo de programas en modalidad virtual

Universidad Autónoma de Sinaloa, Departamento De investigación y Posgrado de la FMUAS

Enero 2014 - Julio 2014

Encargada del desarrollo de programas en modalidad virtual

Universidad Autónoma de Sinaloa, Educación Continua

Diciembre 2013 - Julio 2014

Diseño y Coordinación del Diplomado de Medicina General Modalidad Virtual

Universidad Autónoma de Sinaloa, Coordinación con la FMUAS

Marzo 2013 - Julio 2013

Diseño y Coordinación del Diplomado Virtual de Medicina Básica con opción de Titulación

Universidad Autónoma de Sinaloa, Lic. En Medicina General

Septiembre 2013

Estructuración de los Medios de Verificación de los programas de Posgrado con los que cuenta la Facultad de Medicina para el de ingreso a programas PNPC de CONACYT

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Productos

Publicaciones recientes

Camacho-Navarro, A., & Salinas-García, R. J. (2022). Estrategia basada en la evaluación auténtica para el desarrollo de competencias digitales en la formación inicial docente. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 12(24). https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1126

Camacho, A. y Salinas, R. J. (2020). Formación en competencias digitales: un diagnóstico que da voz a los estudiantes de Psicopedagogía. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 9, 1-18. Disponible en http://dx.doi.org/10.6018/riite.418331

Camacho-Navarro, A. & Salinas-García, R.J. (2020). Evaluación auténtica como apoyo en el desarrollo de las competencias digitales con alumnos en formación inicial docente. En Colomo-Magaña, E., Sánchez-Rivas, E., Ruiz-Palmero, J. y Sánchez-Rodríguez, J., (Coords.). La tecnología como eje del cambio metodológico (pp. 994–998) Málaga: Universidad de Málaga. ISBN 978-84-1335-052-3

Gutiérrez-Porlán, I., & Camacho-Navarro, A. (2020). Recursos y herramientas para el diagnóstico, prevención e intervención contra el acoso escolar. En M. P. Prendes & V. González (Eds.), Acoso y ciberacoso en la escuela. La vulnerabilidad de las personas con necesidades educativas especiales (Primera ed, p. 153). Barcelona, España: Octaedro.

Camacho, A. (2020). Autopercepción de la competencia digital en futuros profesionales docentes. En M. del C. Pérez-Fuentes (Ed.), Innovación docente e investigación en educación (pp. 221–134). Madrid, España: DYKINSON.

Salinas, R., & Camacho, A. (2018). Desarrollo de competencias digitales en el contexto de la reforma educativa: el caso de los futuros docentes. En E. Ruiz-Velasco, J. Bárcenas, & J. Domínguez (Eds.), Construcción social de una cultura digital educativa(SOMECE, pp. 1085-1097). Ciudad de México: SOMECE.

Camacho, A. (2018). El docente como agente implicado en crear Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Revista electrónica en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías, 7(14), 56-67.

Ponencias

Participación en la Semana 49 de la Facultad de Psicología UASLP (2021) “Reconstruyendo desafíos y reflexiones de la Psicología y Psicopedagogía en Pospandemia” como moderadora del conversatorio del área de Educación a Distancia: Reglas de Netiqueta para los Entonos Virtuales de Aprendizaje.

Participación en la Semana 49 de la Facultad de Psicología UASLP (2021) “Reconstruyendo desafíos y reflexiones de la Psicología y Psicopedagogía en Pospandemia” como moderadora de la Conferencia Magistral: El reto de ser docente en el tiempo de los Entornos Personales de Aprendizaje impartida por la Dra. Linda Castañeda Quintero (Murcia, España).

Participación en el XXIII Congreso Internacional Educación y Tecnología EDUTEC 2020 en Málaga, España, con la comunicación: “Evaluación auténtica como apoyo del desarrollo de las competencias digitales en estudiantes en formación inicial docente”. – octubre 2020.

Participación en el Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las áreas de conocimiento (CIDICO2019) en Madrid, España, con la comunicación: “AUTOPERCEPCIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN FUTUROS PROFESIONALES DOCENTES” – noviembre 2019.

Ponencia “Desarrollo de competencias digitales en el contexto de la reforma educativa: caso de los futuros docentes” en el XXXI Simposio Internacional de las TIC en la Educación SOMECE 2018: Hacia una cultura digital para la transformación individual y social – mayo 2018.

Ponencia “Evaluación auténtica del aprendizaje situado de medicina básica en modalidad virtual” en el Seminario Permanente de Psicopedagogía Disciplinar: Lengua, Matemáticas y Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí – enero 2017.

Comentarista de la Ponencia “Experiencias con el uso de las tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje y divulgación de las ciencias”, realizada en el marco de las actividades del Seminario Permanente en Psicopedagogía Disciplinar: Lengua, Matemáticas y Ciencias – noviembre 2017.

Galería

Contáctame

Mantente en contacto

Facultad de Psicología, UASLP


Dirección

Carretera Central Km. 424.5, Zona Universitaria Oriente, C. P. 78494, San Luis Potosí, México


Correo electrónico

araceli.camacho@uaslp.mx


Teléfono

444 8321 000 ext 9315