SOY

Entidad: Facultad de Ingeniería / Secretaría Académica, UASLP
Dirección : Av. Niño Artillero 201, Zona U, San Luis Potosí, México
Correo e: jesus.rodriguez@uaslp.mx
Teléfono : 444 823 2600 ext 5252

Soy un profesor asignatura dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desde 2014, he impartido clases en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería, he impartido diversas clases en educación superior sobre el diseño, análisis y desarrollo de software, programación web, sistemas de información y cómputo.

Soy formador de profesores en el uso de herramientas tecnológicas, así como en el diseño y creación de ambientes digitales de aprendizaje, diseño y desarrollo de materiales digitales, entre otros, impulso el desarrollo de la competencia digital docente con más de 10 años de experiencia.

Mi experiencia en el área de desarrollo de aplicaciones se ha enfocado al diseño y desarrollo de Sistemas de Información, sitios web interactivos y aplicaciones de escritorio y móviles, en la administración de Bases de Datos, CMS y LMS. En el área de investigación he realizado y colaborado en investigaciones relacionadas con el uso de TIC en la práctica docente de nivel superior.

Temáticas

Ambientes Digitales de Aprendizaje
experto
Multimodalidad Eductiva
avanzado
Recursos Educativos Digitales
experto

Formación Docente en TIC
experto
Competencia Digital Docente
avanzado
Desarrollo Web
experto

Resumen

Educación

En curso

Doctorado en Educación Multimodal

Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Psicología y educación.

2017 - 2019

Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales

Universidad de Guadalajara.

2003 - 2009

Ingeniero en Computación

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería.

Experiencia

2020 - Presente

Coordinador de Tecnología Educativa

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría Académica

2022 - Presente

Profesor asignatura

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería

2012 - 2020

Desarrollador de Software

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría Académica

2014 - 2019

Profesor asignatura

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias

2013- 2014

Profesor asignatura

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Productos

Publicaciones recientes

Rodríguez-Sánchez, J.J., & López-Sánchez, N.A. (2025). Evaluación de la competencia digital docente: Un panorama de la situación actual. En Ordaz G., Pons B., & Gúzman F., Investigaciones sobre el vínculo educación y tecnología educativa (pp. 77-93). Comunicación científica. https://doi.org/10.52501/cc.282.03

Camacho-Navarro, A., & Rodríguez-Sánchez, J.J. (2025). Análisis de la competencia digital autopercibida en docentes de educación superior. En Montenegro-Rueda, Domene-Martos, Llorente-Cejudo & Reina-Parrado, Docencia en la era digital: Experiencias, Retos e Innovación (pp. 86-96). https://doi.org/10.14679/4027

Flores Rueda, I.C., Rodríguez-Sánchez, J.J., & Tristán Monrroy, B.V. (2024). Tribus digitales cognitivas en el aula. Apertura, 16(1), pp. 22-39. http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v16n1.2436

Venegas Cepeda, M. L., Rodríguez-Sánchez, J. de J., & Gaytán Hernández, D. (2023). Evaluación de un ambiente digital de aprendizaje: diseño y validación del instrumento . Revista De Investigación En Tecnologías De La Información, 11(24), 50–61. https://doi.org/10.36825/RITI.11.24.005

Pérez García, E. A., Venegas Cepeda, M. L., & Rodríguez Sánchez, J. de J. (2023). Retos en la implementación de la educación a distancia en México. Caso de la UASLP. IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH, 14, e1760. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v14i0.1760

Pérez, E.A. y Rodríguez, J.J. (2022). Guías de aprendizaje en la formación docente para la incorporación de tic en educación superior. Revista Eduweb, 16(1), 9-19. https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2022.16.01

Pérez, E.A. y Rodríguez , J.J. (2022). Análisis del uso de espacios virtuales en educación superior. Apertura, 14(1), pp. 66-79. http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v14n1.2104

POTOSINOS, U. (2021). Los Sistemas de Información que usamos a diario. Síguenos:@ revupotosinos Universitarios Potosinos, 30. Disponible en http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/Documents/Divulgacion/Revista/Dieciocho/Universitarios%20Potosinos%20262.pdf#page=32

Rodríguez J & Ramírez L. (2019). Apropiación de las tic dentro de la práctica docente en la uaslp. En Horizonte educativo: una mirada al futuro de las profesiones y la educación (pp 51-73). México: UDGVirtual. Disponible en http://148.202.167.116:8080/jspui/handle/123456789/2578

Productos para la formación

Rodríguez-Sánchez, J.J., Pérez-García, E.A. (06 de marzo de 2025). Guía de aprendizaje utilizar y compartir recursos basados en creative commons. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.26212.49280

Pérez-García, E., Rodríguez-Sánchez, J. (25 de noviembre de 2024). Guía de aprendizaje creación y uso de video como material educativo. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.17058.03525

Rodríguez, J & Pérez E. (2018). Guía de aprendizaje. Creación e incorporación de un audio como material educativo. 2020, de Universidad Autónoma de San Luis Potosí Sitio web: https://academica.uaslp.mx/ga/tic/audio/audio.aspx

Cartel

Uso de la IA para la enseñanza de la programación web
Coloquio ECOS 2025. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.22437.61920

Desarrollo de juegos móviles en el aprendizaje del desarrollo web
Coloquio ECOS 2018. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.34674.11208

Desarrollo Web

Sitio del Diplomado para el Desarrollo de la Comptencia Digital Docente (2025) http://academica.uaslp.mx/eventos/2025/tic/ (HTML, CSS, JQuery).

Galería

Formación

Taller Recursos educativos en video

Formación

Taller Elemento Examen en Didac-TIC

Formación

Taller Recursos Educativos en Imagen

Presentación de Cartel

Coloquio ECOS UASLP

Formación

Taller Aspectos básicos de Didac-TIC

Colaboración

Proyecto CODAES UV

Participación

Coloquio ECOS UASLP

Formación

Aspectos esenciales para la producción de videos narrativos (Screencast)

Formación

Actividades no presenciales mediadas por espacios virtuales

Contáctame

Mantente en contacto

Dirección de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de la UASLP


Dirección

Centro de Servicios Integrales Piso 2, Avenida Niño Artillero 150, Zona Universitaria C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P., México


Teléfonos

444 823 26 00 ext 5250 a 5252