Coordinación de tecnología educativa
La Coordinación de Tecnología Educativa (CTE) constituye un componente integral de la Dirección de Educación a Distancia de la Secretaría Académica. Su función primordial reside en el fomento, la investigación y la capacidtación con relación al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos educativos.
Apoyo técnico y pedagógico
Si te interesa incorporar tecnologías en tu práctica docente, estamos a tus órdenes para guiarte en la i) generación de materiales digitales, ii) uso de herramientas tecnológicas para la comunicación y para el iii) intercambio de información .
Comúnicate con nosotros en los siguientes medios:
Ana Luisa Ortega Betancourt
Tecnología Educativa
ana.ortega@uaslp.mx
Tel. (444) 826 23 00 ext 5250
Proyectos
Como parte de las funciones y responsabilidades de la CTE trabajamos de forma permanente los siguientes proyectos:
- Desarrollo de la competencia digital docente. Dentro de las estrategias de implementación del Modelo Educativo de la UASLP aprobado en 2016, la CTE es la encargada de fomentar y desarrollar la competencia digital en docentes de la UASLP.
Para ello se abordan tres aspectos:
- Desde el 2017 se implementa a nivel institucional la Estrategia de Formación para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente que se conforma de cursos, talleres y diplomados que buscan acercar y capacitar a los docentes de la UASLP en el uso crítico, intensionado y reflexivo de las TIC para la mejora y flexibilización de los procesos de formación.
- Además, la CTE trabaja en la elaboración de un Modelo de Competencia Digital Docente que servirá como marco de referencia que establecerá lás áreas y los niveles mínimos que los docentes de la UASLP deberán desarrollar para ser docentes competentes digitales.
- Con el fin de fortalecer la Competencia Digital Docente estableciendo estrategias de formación dirigida se trabaja el Modelo de Evaluación de la Competencia Digital Docente el cual establecerá las formas y métodos de medir el nivel real de habilidades que poseen los docentes de la UASLP en cuanto al uso de tecnologías para la enseñanza.
- Plataforma educativa institucional DidacTIC. DidacTIC Es una estrategia que brinda a los profesores herramientas que le permitirán apoyar su planeación docente con el fin de apoyar su proceso
de enseñanza y el aprendizaje en los estudiantes. Está a disposición de todo profesor de la UASLP que pretenda incorporar el uso de espacios virtuales para el seguimiento del aprendizaje en sus cursos.
- Educación a distancia. Como parte de la visión institucional para flexibilizar los procesos educativos y buscar
formas de llegar a mas estudiantes, se creó en el año 2020 la Dirección de Educación a Distancia dentro de la Secretaría Académica de la UASLP, dentro de ella, la CTE apoya en el fomento y acompañamiento en la construcción de propuestas educativas en modalidades no presenciales y mixtas de calidad que logren los resultado de aprendizaje esperado.